Magnífica la colaboración del usuario "rmelgar", que acabo de descubrir .
Ha colocado en Google Earth numerosas fotos aéreas de lugares de la
provincia de Soria, y también de otras provincias de Castilla y de León.
Las de Soria están en:
http://www.panoramio.com/user/2999614?with_photo_id=27830239
jueves, 10 de diciembre de 2009
jueves, 26 de noviembre de 2009
Roble Chiquito
sábado, 21 de noviembre de 2009
PLANO DE BOOS DEL AÑO 1917
domingo, 15 de noviembre de 2009
La aplicación de Google maps 'Street View' en Soria.
Desde hace pocos días la aplicación de Google maps 'Street View' ya está disponible en nuestra provincia, pero de momento solo en las carreteras principales.
A sí que ya sabéis cogéis el muñequito naranja y nos pegamos un viaje virtual desde Soria al Burgo de Osma.
Ver mapa más grande
A sí que ya sabéis cogéis el muñequito naranja y nos pegamos un viaje virtual desde Soria al Burgo de Osma.
Ver mapa más grande
Sapillo Pintojo
Este artículo me lo acaba de pasar Pedrito, para todos los amantes de la fauna de Boos.

Un sapo diferente
La tarde-noche del pasado 1 de noviembre se detectó en “Los Linares” (entre la fuente y el río) un sapo diferente a los habituales escuerzos grandes (sapo común, Bufo bufo) o escuerzos pequeños (sapo corredor, Bufo calamita); se trataba de un sapillo pintojo (Discoglossus jeanneae), sapo pero con aspecto de rana, como la típica rana pero más pequeño, y en vez de verde, como de camuflaje.
Una curiosidad que nos demuestra que en Boós, de esta clase de animales, no solo hay escuerzos, víboras, lagartos, lagartijas y culebras de agua, sino bastantes especies más.
Otros ejemplos:
- Tritón jaspeado (Triturus marmoratus): detectado hace años también por la zona de la fuente.

Un sapo diferente
La tarde-noche del pasado 1 de noviembre se detectó en “Los Linares” (entre la fuente y el río) un sapo diferente a los habituales escuerzos grandes (sapo común, Bufo bufo) o escuerzos pequeños (sapo corredor, Bufo calamita); se trataba de un sapillo pintojo (Discoglossus jeanneae), sapo pero con aspecto de rana, como la típica rana pero más pequeño, y en vez de verde, como de camuflaje.
Una curiosidad que nos demuestra que en Boós, de esta clase de animales, no solo hay escuerzos, víboras, lagartos, lagartijas y culebras de agua, sino bastantes especies más.
Otros ejemplos:
- Tritón jaspeado (Triturus marmoratus): detectado hace años también por la zona de la fuente.
- Culebra lisa (Coronella girondica): capturada y vuelta a soltar el mes de julio pasado en pleno pueblo; otra, hace años, en los corrales “La Tejera”.
- Eslizón tridáctilo (Chalcides striatus): matado hace dos veranos en el barrio Zapatero por ser confundido con una víbora. Es un curioso lagarto con aspecto de culebra, pues tiene unas patas pequeñísimas.
domingo, 25 de octubre de 2009
El corral de las Tainas

En Boos existen muchas majadas, eran donde los pastores guardaban las ovejas.
Normalmente son corrales,junto con un raso, hechos de piedra y cubiertos de teja.
Ya quedan pocos en pie, uno de ellos es el de la fotografía “corral de las tainas”, pero todos recordamos el corral de la Pedriza, los Altillos, los Baliongos, el Carrascal, las Muelas, Valdelasviejas, Valgrande, Vajocil, la Tejera, etc., etc.….Las personas más mayores seguro que se acordarán de muchos más.

sábado, 24 de octubre de 2009
El Molino de Boos

Este edificio es el molino de Boos, como podéis ver esta casi en ruinas; hace algunos años íbamos con los machos cargados con talegas llenas de trigo para molerlo y convertirlo en harina para después hacer el pan.
También llevábamos las cerdas cuando estaban barriondas para que las cubriese el barraco.
El agua que hacia funcionar el molino llegaba por un canal, que era una bifurcación del rio Sequillo hecha en el puente del Molino y que lo llamábamos Caz.
Comentarios Sorianos
Para relajar el ambiente os paso un enlace de una chica de Zamora sobre los tópicos Sorianos... está triunfando en la red:
http://lauripeke.blogspot.com/2009/09/sorianadas.html
http://lauripeke.blogspot.com/2009/09/sorianadas.html
Ayuntamiento de Valdenebro
La cosa está calentita por nuestro municipio, miren en el siguiente enlace y compruébenlo ustedes mismo….
http://libros.miarroba.com/leer.php?id=3659
http://libros.miarroba.com/leer.php?id=3659
viernes, 23 de octubre de 2009
Previsión Meteorologica
Para cuando tengáis que ir a pasar unos días a Boos, aquí os dejo este enlace donde podéis ver la previsión del tiempo a siete días vista.
http://www.aemet.es/es/eltiempo/prediccion/localidades?l=42660&p=42
http://www.aemet.es/es/eltiempo/prediccion/localidades?l=42660&p=42
jueves, 22 de octubre de 2009
Alfonso VIII y Boos
lunes, 12 de octubre de 2009
Video de la Gripe A explicado por una monja
Una reflexión muy clara, muy humana y muy científica sobre el origen de la Gripe A, las vacunas, el miedo y todo lo que gira entorno a esta enfermedad. Ella, la monja Teresa Forcades, quita peso a esta pandemia y aconseja no vacunarse en la mayoría de los casos. La verdad es que desde su monasterio en cataluña, esta medico esta dando la campanada con su opinión sobre la nueva gripe. Os aconsejo que lo veáis todo el video completo:
miércoles, 30 de septiembre de 2009
Archivo digitalizado


El enlace contiene un archivo digitalizado de 214 páginas, de las cuales, la 27,28 y 29 hacen referencia a Boos, de fecha 27- julio- 1941 .
El alcalde: David Tejedor.
el secretario: Alejandro Álvarez.
En búsqueda ponen Boos y en el archivo histórico nacional, fiscalia del tribunal supremo ahí lo encontraran.
lunes, 28 de septiembre de 2009
Boos en el visor SIGPAC
Fenómeno OLVEGA

En estos tiempos de crisis y de destrucción de empleo, algo atípico sucede en Olvega y si no vean estos dos enlaces donde lo explican mas detalladamente:
http://www.pymesyautonomos.com/vocacion-de-empresa/olvega-las-administraciones-pueden-crear-empleo
http://www.heraldodesoria.es/index.php/mod.noticias/mem.detalle/idnoticia.31854
jueves, 24 de septiembre de 2009
'Disminuir el paso' gana el III Certamen de Cortos de MARCA
MARCA entregó el premio al ganador del III Certamen de Cortos Deportivos. El ganador fue 'Disminuir el paso', dirigido por Iván Hermes. En este corto participan actores de la talla de Jordi Vilches o Hugo Silva y narra el afán de superación de un joven con autismo que compite en una carrera con otros discapacitados síquicos pese a encontrarse lesionado. Este proyecto ha sido posible gracias a Lo Ve Producciones en asociación con Neverlink Audiovisual y también ha participado el maratoniano Abel Antón.
El cortometraje "Disminuir el Paso", en el que han participado once jóvenes discapacitados de la asociación deportiva ANDE Soria, se exhibirá en todos los festivales de cine nacionales e internacionales, ha explicado su director, Iván Hermes.
Hermes, que también ha participado como actor en algunas conocidas series de televisión, ha presentado en Soria el corto y ha explicado a los medios de comunicación que su equipo tratará de darle la mayor difusión posible.
"La primera cita será a finales de junio en Madrid y esperamos que en la sala del Cine Capitol", ha comentado en la presentación, efectuada anoche.
Este trabajo cuenta la historia de un joven con autismo severo, interpretado por el actor Jordi Vilches, al que su hermano, cuyo papel realiza el actor Hugo Silva, anima realizar deporte como manera de comunicarse con los demás.
Se trata de una historia basada en un hecho real que ocurrió en una competición de atletismo de paralímpicos de Seattle (Estados Unidos), en la que uno de los participantes cayó en la salida y los demás competidores se pararon para ayudarle a levantarse y todos se unieron para cruzar la meta.
Hermes considera que esta obra, la primera que realiza como director, ha cumplido con su objetivo de "emocionar al público" porque se trasmite la emoción y el cariño con el que lo han hecho.
El director ha comentado que ha sido "maravilloso" trabajar con los jóvenes de ANDE Soria, porque son "personas muy serias a las que hay que tratar sin que influya su discapacidad".
La película se rodó el pasado mes de marzo en las instalaciones deportivas del Centro de Alto Rendimiento y promoción deportiva de la provincia de Soria.
Además de los once discapacitados sorianos han participado unos cincuenta actores más, entre ellos el deportista soriano Abel Antón, que interpreta a uno de los padres de los atletas
miércoles, 23 de septiembre de 2009
Inventario de las campanas de Boos
Aquí os dejo una relación detallada de todas las campanas de nuestra iglesia, La Asunción de Nuestra Señora.



lunes, 21 de septiembre de 2009
Franco quiso hacer su bomba atómica en Soria
sábado, 19 de septiembre de 2009
Hermógenes Sanz Ucero

Todos hemos visto en la escuela de chicos, la placa conmemorativa al Sr. maestro Don. Hermógenes Sanz Ucero tras haber ejercido la enseñanza durante 41 años. Pues bien, buscando información por internet me he encontrado en la Hemeroteca de la vanguardia, Edición del martes, 20 agosto 1907, este artículo:
"Por el Rectorado de esta Universidad ha sido nombrado maestro en propiedad de San Feíliu de Binxalleu (Gerona), en virtud del concurso único, don Hermógenes Sanz Ucero."
Aquí os dejo el artículo en cuestión; está ubicado en la 3ª columna al final.
http://hemeroteca.lavanguardia.es/preview/1907/08/20/pagina-2/33372890/pdf.html
http://hemeroteca.lavanguardia.es/preview/1907/08/20/pagina-2/33372890/pdf.html
Yo no sé si será la misma persona que estuvo en nuestro pueblo de maestro, si alguien tiene información puede dejar un comentario.
viernes, 18 de septiembre de 2009
Delimitación de la Cañada Real Soriana Occidental
jueves, 17 de septiembre de 2009
El Gobierno regalará 300.000 lectores de DNI electrónico

Se trata del envío gratuito de 300.000 lectores de DNI electrónico. Para obtener el regalo habrá que apuntarse en las webs colaboradoras de la incitativa.
Solo habrá que pagar 2€ de gastos de envío para recibir un lector en casa. La campaña arranca el próximo 1 de octubre. La Policía Nacional ya ha expedido más de tres millones de DNI electrónicos desde su implantación en 2006.
Solo habrá que pagar 2€ de gastos de envío para recibir un lector en casa. La campaña arranca el próximo 1 de octubre. La Policía Nacional ya ha expedido más de tres millones de DNI electrónicos desde su implantación en 2006.
lunes, 14 de septiembre de 2009
Sellos antiguos del Ayuntamiento de Boos

No hace mucho encontré este documento digitalizado donde se puede observar tres sellos del ayuntamiento del pueblo.
Esta es la lectura que yo hago del documento, el nombre y apellido del alcalde no lo tengo muy claro, si alguien lo sabe que no dude en cominicarlo.
"Partido Judicial de Burgo de Osma
Distrito Municipal de Boos
Copia de los Sellos que usa este Pueblo
1.- Ayuntamiento constitucional de Boos
2.- Alcaldia constitucional de Boos
3.- Juzgado Municipal de Boos
No puede darse reseña historica alguna por no haberse usado ningun sello hasta el año 1840, y estos desde este año hasta hoy.
Boos 10 de octubre de 1876.
El alcalde
Masimo ????
El secretario
Eustaquio Ransanz"
Boos en el Catastro de Ensenada


El Ministerio de Cultura Ha publicado, en versión digital (http://pares.mcu.es/), todos los volúmenes del Catastro de Ensenada. Este documento fue mandado hacer a instancias del marqués de la Ensenada, ministro de Fernando VI, en 1749. Su propósito era averiguar datos sobre las poblaciones de la corona de Castilla (quedando exentas Aragón y las provincias vascas).En cada localidad, se realizaba una encuesta de cuarenta preguntas, que en este caso aparecen recogidas al principio, en letra impresa.
Incluyo el enlace con la página del portal de los archivos públicos españoles para que podáis leer, de primera mano, las respuestas que se dieron. En esta dirección encontraréis un buscador de localidades, que contiene las más de quince mil encuentas realizadas en Castilla. Seleccionad provincia y localidad y podréis ver los documentos originales.
http://pares.mcu.es/Catastro/servlets/ServletController?accion=2&opcion=10
Incluyo el enlace con la página del portal de los archivos públicos españoles para que podáis leer, de primera mano, las respuestas que se dieron. En esta dirección encontraréis un buscador de localidades, que contiene las más de quince mil encuentas realizadas en Castilla. Seleccionad provincia y localidad y podréis ver los documentos originales.
http://pares.mcu.es/Catastro/servlets/ServletController?accion=2&opcion=10
Cirujano de Boos
En este Blog he encontrado un artículo que hace referencia a nuestro pueblo, etá escrito en la Gaceta de Madrid, 9 de marzo de 1802.
http://ojosoria.blogspot.com/2008/04/en-boos-1802.html
http://ojosoria.blogspot.com/2008/04/en-boos-1802.html
domingo, 13 de septiembre de 2009
Pueblos abandonados : (Escobosa de Catalañazor)
Aquí os dejo este interesante enlace de nuestro vecino pueblo abandonado:
http://lospueblosdeshabitados.blogspot.com/2009/06/escobosa-de-calatanazor-soria.html
http://lospueblosdeshabitados.blogspot.com/2009/06/escobosa-de-calatanazor-soria.html
Suscribirse a:
Entradas (Atom)